martes, 24 de abril de 2007
Diseño de un AntiPicaRascaOrificios APRO
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
miTecnología
sábado, 21 de abril de 2007
Jo tio, que maja que es.
Publicado por
Ondias
2
comentarios
Etiquetas:
aMotos,
momentos
viernes, 13 de abril de 2007
Un ingeniero, un linguista y el MEGARROLLO
Los publicistas deben ser gente muy lista ya que necesitan estar continuamente buscando ideas para vender más y más, y claro, aunque muchas veces aciertan de pleno y nos dejan con la boca abierta, otras tantas dan ganas de darles una patada allí acompañadas de un buen tirón de orejas.
Hoy me toca sobre el último anuncio que he visto de SCOTTEX. Ahora sacan el rollo de papel higiénico que es un MEGAROLLO. Varias puntualizaciones; aunque a veces se juega con el lenguaje no creo que sea este el caso y recomendaria a los señores de Scottex que contraten un lingüista para explicarles porque la palabra megarrollo se escribe con una R doble, o lo que es lo mismo, 2 erres simples... (ya me entienden, es tonto explicarlo).
Otra puntualización se mete un poco en mi campo. Un 'MEGA' es un millón y por tanto este megarrollo debería durar lo que duran un millón de rollos de papel higiénico. Además en la publicidad hablan de que este rollo nunca se acaba. Grave problema, si uno compra el megarollo y se le acaba en plena faena... ¿puede reclamar a la compañía Scottex por publicidad engañosa?
Lo más grave del asunto es que si hubieran o hubiesen puesto un ingeniero en su publicidad, se podrían haber dado cuenta de lo rápido que han quemado el producto. Yo hubiera o hubiese empezado por el decarollo (equivalente a solo 10 rollos), luego sacaría el hectorollo y finalmente el kilorollo. Este último hasta suena bien, y en caso de problemas con la oficina del consumidor podrías argumentar que el rollo pesa un kilo, no que mide 1000 rollos. De esta forma el producto se alarga con muy poca inversión en publicidad.
Para la última puntualización sobre este anuncio hay que irse a la memoria historica. ¿Han comprobado los señores de Scottex si en la jerga de Leticia S. no estaba ya registrada esa palabra? Recuerdese por ejemplo super-chachi, mega-chuli, hiper-guay o super-rollo entre otras.
Donde si parece que han tomado nota es de mi otro apunte tecnológico, ¿se acuerdan de las MAM ?, bien pues ahora resulta que ya hacen rollos con 3 o más capas. Yo todavía no las he usado pero ¿a quién no le ha pasado (espero no ser el único) que al empezar un rollo nuevo de doble capa desenroscas la capa de abajo en vez de las 2 juntas y tienes que tirar un metro de la capa hasta que consigues que se sincronice el rollo? ¿Como se sincronizará un rollo mal empezado con 3 o más capas? Dejo esta pregunta en el aire para que sea contestada por algún sufrido usuario que se haya visto en ese percance.
Antes de terminar quisiera recomendar un curioso articulo que encontré por ahí y que me hizo recapacitar sobre lo complicado que estamos volviendo el mundo con las cosas más simples. ¿Os habéis preguntado si se aplica algún tipo de tecnología a los rollos higiénicos.? Pues si señores y mucha. ¿Saben ustedes que cuando sacan un rollo nuevo para hacer que dure más, acortan la distancia entre las marcas donde se parte el papel? De esta forma hay más trozos y el papel dura más. Una vez que ya nos hemos acostumbrado a lo que dura el rollo se vuelve a alargar los cortes y ya consumimos más rollos otra vez. Que cosas, hasta con esto se las ingenian para engañarnos.
Por cierto en EEUU un tipo puso la cara de B ush en el papel y se forró. Que nadie piense lo mismo aquí. ¡¡¡ Ajjj !!!
Publicado por
Ondias
2
comentarios
Etiquetas:
miTecnología
martes, 10 de abril de 2007
Super GUGEL
Google es esto, cuando ya pensábamos que nadie podía toser a microchof va y aparece un nuevo gigante. ¿Y ahora qué?... bueno, pues nada, y como además no tengo acciones suyas podemos divertirnos un rato sacando esas pequeñas tonterías que a los todo-poderosos se les escapan.
Primera:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'Encontrar trabajo digno'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Segunda:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'ladrones'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Tercera:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'Una Vivienda Digna a un Precio Razonable'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Cuarta, este es instructivo:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'tontolava'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Quinta:
-Sabes que la frase 'Voy a tener suerte' es una marca registrada por google (y la versión inglesa tambien).Eso significa que cada vez que pienses que vas a tener suerte deberías pagarle a google por pensar....
1.- Escribe 'Voy a tener suerte'
2.- Pulsa sobre 'Voy a tener suerte'
3.-Google te lo explica.
Última y muy buena (me la pasó José A.):
1.- Vete a maps.google.es
2.- Pincha en " Como llegar" (justo debajo de la caja de búsqueda)
3.- Dirección de origen = Bilbao; dirección de destino = New York
4.- Dale al botón "Como llegar"
5.- Fíjate en la instrucción nº 25
SE ADMITEN COMENTARIOS PARA UNA PRÓXIMA EDICIÓN
Publicado por
Ondias
3
comentarios
Etiquetas:
miTecnología