Esta entrada me la he sacado de: Variable Not Found. Simplemente me gusta. Podeís mirar más en hábitos comunes en personas altamente innovadoras y creativas, extraídos del libro de Scott Berkun, "The myths of innovation".
1. Trabajar duro
La innovación implica algo más que tener grandes ideas. Hay que tener fe, trabajar duro y luchar en contra de la marea para conseguir nuestros objetivos. Como dijo Thomas Alba Edison:
"La invención es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración"
2. Evitar inhibiciones
Estas inhibiciones nos hacen sentirnos limitados y bloqueados, necesitamos abrir la mente eliminando asunciones y restricciones, abrirnos a nuevas ideas y soluciones sin limitaciones mentales de ningún tipo. La innovación tiene más que ver con la psicología que con el intelecto.
3. Asumir riesgos, cometer errores
El miedo al fracaso es uno de los causantes de que fabriquemos nuestras propias limitaciones. Está claro que algunas ideas fallarán durante el aprendizaje, por lo que es conveniente construir prototipos frecuentemente, probarlos, someterlos a discusión, usar el feedback y realizar cambios de forma incremental.En lugar de tratar los errores como fracasos, es conveniente pensar en ellos como experimentos. En palabras de Scott Berkun,
"Los experimentos son los errores previstos para aprender algo deliberadamente"
Así, no debemos flagelarnos con los fallos, aceptémoslos y utilicemos la lección aprendida para encontrar nuevas y mejores soluciones. Los errores forman parte del camino hacia el éxito, positivémoslos; como decía Edison,
"No me he equivocado. Simplemente he encontrado 10.000 soluciones que no funcionaban"
4. Escapar
Cuando más relajados estamos internamente, más receptivos somos respecto a nuestra creatividad. Este es el motivo por el que frecuentemente tenemos grandes ideas en el cuarto de baño, en la cama o estando solos.Cada uno de nosotros contacta con "su lado más creativo" de una forma diferente, sólo es cuestión de averiguar cómo. Los hay que caminan, que hacen footing, otros escuchan música... ¿cuál es tu método?
5. Anotar las ideas
Muchos creativos y personas innovadoras tienen siempre a mano algo donde apuntar ideas y pensamientos: libretas, post-it, papel, o algo más tecnológico. Da igual el soporte, lo importante es disponer de una forma de capturar sus pensamientos, pensar sobre el papel, romper con las inhibiciones y comenzar el proceso creativo.El famoso manuscrito de Leonardo Da Vinci fue comprado por Bill Gates por más de 30 millones de dólares.
6. Encontrar patrones y combinarlos
Las ideas aparecen partiendo de otras ideas. Por ejemplo, Edison no fue el inventor de las bombillas, pero hizo que pudieran durar más tiempo creando un filamento de carbono e introduciéndolo en el interior de un cristal.Ábrete a nuevas ideas, estúdialas y piensa en combinarlas para mejorar soluciones existentes.
7. Ser curioso
Muchos innovadores son simplemente personas curiosas a los que les gusta resolver problemas. Es una buena costumbre observar soluciones existentes y preguntarse si hay otras vías para hacerlo, cuestionarse las normas y métodos existentes.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
7 Hábitos de personas altamente innovadoras
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
Razonamientos
martes, 11 de diciembre de 2007
Receta: Salsa de Espíritu Navideño
Esta receta es una salsa ideal para acompañar cualquier cena navideña.
Ingredientes.
- 1 CD de villancicos.
- 1 Equipo de música.
- 1 Árbol con luces y adornos.
- 1 Salón con alfombra en medio.
- 1 ó más niños.
- Especies varias de sonrisas, miradas, palmadas, cantos, etc.
Preparación.
Hacia la 9:30 de la noche apague el televisor y ponga el cd de villancicos en el equipo de música. Luego seleccione 1 villancico y ponga el volumen a medio tono, pero que se oiga. Coja 1 papá, 1 mamá y varios hijos y/o primos y/o amiguitos que tenga a mano. Colóquelos alrededor del árbol con las luces encendidas y comience a echar todas las especies (de sonrisas varias, miradas, palmadas, cantos) que tenga poco a poco hasta que por si solo comience a ebullir todo. Mantenga la ebullición lo que dura el villancico.
Cuando acaba el villancico meta a todos los hijos a la cama antes de las 9:45 y apague las luces. Esta salsa debe de cocerse durante 15 días seguidos en la segunda mitad del mes de diciembre.
Nota aclaratoria.
Los ingredientes pueden variar a gusto del cocinero no siendo necesario poner siempre las mismas cantidades.
Concurso
Serán publicadas todas aquellas imágenes que me lleguen pintadas con el Paint Brush de la imagen en blanco y negro de arriba. El ingenierico os desea Feliz Navidad.
Publicado por
Ondias
2
comentarios
lunes, 3 de diciembre de 2007
Incongruencias varias II, ¿Escenas de matrimonio?
Estamos ya próximos a la Navidad, tiempo ideal para los nuevos propósitos y para intentar redimir nuestras malas acciones, aunque no sea más que con ingenuos lavados de cara. Invitaciones, regalos, postales, promesas, amigos invisibles o no tanto, ... Sin embargo hay otras que por mucho que lo intentemos no cambian. En este caso me refiero a la violencia doméstica, me niego a llamarla machista. Creo sinceramente que mientras sigamos haciendo distinciones por sexo no llegaremos a nada y darle un apelativo sexista solo contribuye a enardecer a algún sector de la sociedad. Creo sinceramente que es mejor enseñar con el ejemplo que con el castigo. Por eso no entiendo lo de Tele5 cuando después de los telediarios nocturnos, bien nutridos de noticias, imágenes y sonidos de violencia doméstica (la pela es la pela y el morbo también) nos deleitan con 'Escenas de Matrimonio'. Esta serie es record de audiencia, quien la justifique evidentemente podrá decir que hay que reírse de nosotros mismos, pero una cosa es reírse y otra dejarnos a la altura de la época de Cromañon, creo que algo hemos evolucionado. La susodicha serie va a aumentar tirada y la vamos a ver hasta en la sopa (las uvas, quería decir hasta en las uvas). Aquí vemos 2+1 matrimonios claros ejemplos de lo que (no ó si) debe ser la convivencia.
Algunas 'perlas' de la serie favorita de televisión después del anuncio de la campaña anti violencia de genero:
- Saber perdonar errores (ni un solo 'lo siento' de vez en cuando, sobre todo en los matrimonios mayores).
- Respeto mutuo (en cada frase dos insultos o más).
- Amor a la familia (tu padre es... pues tu madre... anda que mi suegra...).
- Composición de una familia (¿donde hay hijos?, ¿nietos?, ¿sobrinos?).
- Tener hijos es como un castigo que va a destrozar la vida (por cierto son las mujeres quien quieren tenerlos y los varones no ¿...?).
- No violencia directa (pueden ustedes contar las veces que las mujeres en la serie dan cachetes a los maridos cuando se hartan?. ¿Se imaginan dando los cachetes los maridos a las señoras? ¡DIOS MIO!, ¿QUE HE DICHO? borra, borra esto último).
- No violencia verbal (pueden contar las veces que el matrimonio mayor se ha deseado la muerte y los métodos propuestos como envenenamiento, caídas, pastillas...)
- Compartir ilusiones (¿alguna vez hacen algo juntos?, una película, un libro, un chiste, un amigo en común, un viaje para 2, ...).
- Besos, abrazos, muestras de cariño...(¿que es eso?)
- Para que se van a casar los jóvenes si los mayores se están arrepintiendo desde el mismo día de la boda.
- Por cierto, como Miguel no trabaja y se queda en casa (la que trabaja es Sonia) resulta que es un vago, un jeta, un aprovechado, un ..., un..., un... Saquen sus conclusiones que a mí me da la risa.
Se me ocurren muchas más pero aquí lo dejo. Supongo que como Sonia (Miren Ibarguren), Miguel (Dani Muriel), Roberto (David Venancio Muro), Marina (Soledad Mallol), Avelino (Pepe Ruíz) y Pepa (Marisa Porcel) están en la cresta de la ola y son solo actores que interpretan un papel, pueden ir presumiendo por los programas de televisión de todas las cadenas diciendo que ellos no son así y con eso nos lavamos las manos.
"Tenemos que gastar millones de euros en campañas para que una mujer denuncie el maltrato y a continuación llenamos medio telediario gratis con otra mujer asesinada porque no se cumplió la orden de alejamiento. Luego ponemos Escenas de matrimonio y nos reímos un rato. Para acabar alguien añadirá que el año tiene 12 meses, 12 causas (negocio, negocio, negocio,... y negocio)."
Buenas noches.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
aProtestar,
momentos
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Incongruencias varias I, ¿o no?
Publicado por
Ondias
2
comentarios
Etiquetas:
momentos
lunes, 26 de noviembre de 2007
Generador de Excusas
No puedo evitarlo, tengo que contarlo. De vez en cuando y cuando menos te lo esperas encuentras por hay ideas merecedoras un TOMAS (es el equivalente a un OSCAR de holybud pero en informática). Yo le daría uno a esta web por original. Imaginate que tienes que entregar un proyecto y no sabes como explicarle a tu jefe que no va a estar a tiempo. Nada más fácil. Pulsas aquí excusas y ya tienes la solución.
Está tan bién hecho que hasta te explican el algoritmo empleado. Chapó.
Por cierto, si alguien pregunta ¿que Tomás?... yo una cocacola.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
miTecnología,
Tontadas
viernes, 9 de noviembre de 2007
StarWars Añojo
Hola a todos, queridos amigos. El título de esta entrada puede parecerles un poco extravagante pero creo que merece la pena leerla y llevarla a la práctica. Es muy fácil. Solo tienen que abrir una ventana de comandos ( Botón inicio - ejecutar programas - cmd) y escribir la siguiente orden: Telnet 193.202.115.241
Para todos aquellos que no seáis todavía cuarentañeros quizás no entendáis muy bien lo que aparece delante de vuestro monitor, pero a todos los que somos cuarentañeros o más y llevamos manejando el ordenador desde hace más de 10 años esto es viajar en el tiempo. Por si no lo recodáis, antes de win95 ( win3.1 era casi una desconocida) no existían los vídeos, ni los sonidos (solo el estridente bit del altavoz), ni casi los colores (viejas tarjetas Hercules). Tampoco existía Intenet al menos en casa, y todos nos pasábamos los programas vía disco de 5y1/4. En aquellos tiempos con tan pocos recursos todo nos sorprendía aunque fuera realmente minúsculo. Por ejemplo ya existían algunos virus como el de la 'lavadora' que simulaba (o disimulaba) el sonido de una lavadora secando el disco duro mientras nos lo formateaba. En aquellos tiempos el rey del la multimedia era ASCII. Con ese código de letras tan metido dentro del ordenador que aún está plenamente vigente vi cuadros con letras (el de Marilin Monroe lo tuve 2 años pegado a la pared), jugué a increíbles juegos, programé hojas de calculo (lotus 1-2-3), en fin todo un mundo, pero nunca llegué a ver una película. Si señor, han leído bien, una película en ASCII.
Este descubrimiento me ha venido haciendo un curso de redes donde probamos una aplicación llamada Telnet que no voy a explicar porque no merece la pena... pero quien sabe lo que hay ahí fuera.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
imágenes,
momentos
sábado, 27 de octubre de 2007
Microsoft Surface, sin palabras
Siempre que uno piensa que ya está todo hecho viene alguien y te demuestra que no. El siguiente video para los no programadores puede uno pensar que es algo muy bonito y ya está. Para mí es una envidia (sana) no poder haber estado con el equipo que se dedica a realizar estas maravillas.
No añado comentarios, simplemente vean y juzgen.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
futuro,
inventos
martes, 23 de octubre de 2007
Von Siemens y su sombrero.
Actualmente un puñado de ... de la compañia ha conseguido hundir una empresa del grupo (Siemens-Elasa de Zaragoza) con más de 300 trabajadores altamente cualificados y siendo un centro de competencia mundial de alta tecnología.
Hoy tengo que quitarme el sombrero y dar mi apoyo a estos imaginativos 'colegas/colaboradores' que ahora están luchando por salvar parte de la empresa que un día fundó este señor (si levantara la cabeza...). Al ya comentado vídeo del otro día añado esta presentación de fotos que nos muestras el apoyo recibido desde todas las partes del mundo.
Pongo directamente la dirección web para que visitéis la página y saquéis vuestras propias opiniones.
***Si la imagen de Von Siemens no se ve bien pinchar sobre ella.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
Elasa
viernes, 19 de octubre de 2007
Ilusión óptica y protesta Siemens Elasa, todo junto
Si piensas que la bailarina gira en sentido horario; mayormente utilizas el hemisferio derecho; en caso contrario el izquierdo. Si no ves la bailarina de Elasa girando es porque estás mirando a otro lado o tu cerebro es como el de alguno que yo mElasé. El reto de esta ilusión es concentrarse y hacer que gire en sentido contrario. Se requiere esfuerzo pero se puede conseguir. Puedes probar desplazando la figura a los pies.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
Elasa
lunes, 1 de octubre de 2007
Metodo BH de reparación de bollos en chapa por Granizadas
El pasado día 17 de septiembre, en el polígono industrial de Malpica (Zaragoza), al que dicen que vive arriba, se le cayó la cubitera cuando abrió por error la puerta del cielo en vez de la del frigorífico. Y los que estábamos debajo sufrimos una impresionante granizada causándonos un sinfín de emociones tales como susto, impotencia, desesperación y rabia, más o menos en ese orden. Para ver alguna muestra pueden pinchar en el blog de mi compañero y saber el alcance de la bandeja con bolas de hielo tamaño pelotas de golf cuando se estrelló contra el suelo. ver aquí
Pero mi blog es eminentemente práctico y por ello vengo a proponer la solución más idónea que el comité de ingenieros (incluido Von Simplen), tras unas semanas de amplia investigación, hemos llegado a la conclusión como el método más efectivo de reparación de los booooollos de nuestros coches. Se ha tenido en cuenta tanto la facilidad de implementación como el presupuesto económico. Después de poner las diversas soluciones sobre la mesa y efectuar las pertinentes votaciones en la sala de reunión (que para eso son) se llegó a las siguientes conclusiones:
La ganadora fue la reparación por el método de Bomba de Hinchar (BH). El sistema consiste en cerrar todas las puertas y ventanas del vehículo y aplicar una bomba de hinchar por el tubo de escape hasta que desaparecen las abolladuras. El método es simple pero hay que controlar la presión del que acciona el equipo.
El segundo método más votado fue el diseño de unas pegatinas con un eslogan simpático que dijera algo así como 'Pedrisco de Aragón, denominación de origen' para ocultar de forma estratégica esas pequeñas imperfecciones que han quedado en la chapa del coche.
Hubo también una propuesta un tanto extraña sobre un método de varillas pero fue rápidamente rechazada ya que solo hubo un ingeniero (que además no es mecánico) que entendía el método.
Nuestra ingeniera jefa propuso untar el coche con crema PONDS ya que a ella su coche le parecía que se le estaba poniendo la chapa como la piel de naranja. La votación de su propuesta fue desestimada aprovechado un momento que salió para ir al servicio.
La votación fue refrendada por un 85%, absteniéndose únicamente aquellos que tenían seguro a todo riesgo con pedrisco (sí porque por si alguien no lo sabe no todos los seguros a todo riesgo incluyen pedrisco en lo asegurado, conviene leerse la letra pequeña).
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
miTecnología
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Lenguajes de Programación
Ahora que estoy en pleno reciclaje para ver cual es la tecnología que me permita seguir comiendo en el futuro, he visto una página donde esquematiza la historia de los lenguajes de programación:
http://www.levenez.com/lang/history.html
Reto a todo aquel que quiera ayudarme a que los cuente y me recomiende uno, pero advierto que no es fácil, alguno conozco que acabó en el servico médico en su intento.
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
miTecnología
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Huevos tontos.
==========================================================
-¿Como se hacen los huevos tontos?
- Es muy fácil, Mira, bate dos huevos con un poco de leche, sal y una pizca de canela. Vas añadiendo pan rallado, antes lo haciamos con pan duro, hasta que se empape pero que no quede mazacote. Luego los fríes en aceite y ya está.
- ¿Y esa salsa que hacias...?
- Fríe unos ajos en rodajas y la preparas añadiendo un poco de harina, sal y agua. Puedes añadir un poco de perejil si quieres. Luego pones los huevos tontos y que hierban un poco.
- ¿Y ya está?
- Si ya está.
- ¿Y porque se llaman 'Huevos Tontos'?. Esta respuesta la recordaré siempre:
- Porque pan con pan, comida de tontos.
----
Al nombrar esta receta nos acordamos de tí. I.S.A.M.
==========================================================
Publicado por
Ondias
2
comentarios
Etiquetas:
momentos
miércoles, 15 de agosto de 2007
Salvar las Medusas
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
Tontadas
viernes, 20 de julio de 2007
Inventos: Una báscula portátil
Es esta época que vivimos, cada día es más difícil inventar algo útil y que realmente sea bueno para la humanidad. Cedo todos los derechos por el bien de aquellas personas, que son muchas, que se deprimen después de comer. No hay nada más frustante al acabar el segundo plato de una comida que has degustado a gusto, que pasar el trago de la elección del postre. Contra más abundante es la comida y más brillantes quedan las yemas de los dedos después del ternasco, más suculento debe ser el postre. Y en este fatídico instante es cuando empieza nuestra amargura. Si seleccionamos el 'pudding de la casa' nos quedamos gordos, grasientos e incómodos en nuestra silla, con tal cargo de conciencia que no nos permite disfrutar la tarta. Si seleccionamos 'fruta del tiempo' nos sentimos como el tonto del pueblo viendo como nuestros vecinos comensales hincan la cucharilla (de cavar joyos, jo, jo, jo) en la tarta de 2 pisos, rellena de nata, turrón y trufas bañada en licor de arándanos.
Hasta ahora la solución era pedirse la tarta primero y el café con Natreen después. Pero que nadie piense que la sacarina reduce las calorías, lo que reduce es la conciencia. Sin embargo puede existir una solución. Si a alguien se le ocurre podría inventar una báscula portátil. Genial ¿no?. Antes de pedir el postre, poco a poco, muy despacio, sacamos nuestra Bascula Portátil y haciendo algún movimiento disimulado nos subimos encima y miramos el peso. Si la báscula portátil no nos deja seguir comiendo pues se le hecha la culpa a ella. Si nos permite seguir engullendo lo que haya, pues adelante y sin ningún tipo de remordimiento. Y a continuación, café con azúcar, moreno.
El diseño no debe ser nada complicado. Simplemente se le debe añadir un muelle a cualquiera de los aparatos con GPS que poseemos actualmente. El GPS calculará la velocidad del pisotón al instante y con eso su peso. Eso sí, antes de usarlo asegúrese de desactivar el aviso de radares próximos, no vaya a ser que a alguien se le atragante el bizcocho.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
inventos,
miTecnología
jueves, 5 de julio de 2007
Ley VIG o Vida de una Idea Genial
Tengo la facultad (o defecto) de estar todo el día pensando en alguna idea que me permita retirarme. Para una vez retirado ponerme a desarrollar esas ideas que me asaltan constantemente. Les suena lo de '¿ Cuanto trabajas para no trabajar...?'. Algo así me pasa a mí... y al resto de los mortales.
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
Razonamientos
miércoles, 4 de julio de 2007
La Cuatro y House

Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
aProtestar
lunes, 11 de junio de 2007
TeSeBe TeSeBe (no sé el qué)
. Hoy me siento nuevo, estoy en forma. Hacía tiempo que no intentaba hacer tanto deporte en un solo fin de semana (9-10 junio 07). Lástima que no tuviera el suficiente nivel de concentración para que las órdenes del cerebro llegaran a los músculos ;-()
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
deporte,
Tontadas
martes, 5 de junio de 2007
Método SERGIoM de encriptación inteligente

Q u e r i d o · l e c t o r , s i · a h o r a · e s t á s · l e y e n d o · e s t e · a r t í c u l o · e s · p o r q u e · a l g u i e n · t e · l o · h a · e n v i a d o , o · p o r q u e · s u e l e s · a p a r e c e r · p o r · a q u í . T ú · n o · h a s · p o d i d o · e n c o n t r a r l o · c o n · n i n g ú n · b u s c a d o r . Y · e s o · e s · r a r o · r a r o · r a r o . E s t e · m e n s a j e · e s t á · c o d i f i c a d o · d e · t a l · f o r m a · q u e · c u a l q u i e r · p e r s o n a · p u e d e · l e e r l o · p e r o · n u n c a · a p a r e c e r á · e n · l o s · b u s c a d o r e s · d e · i n t e r n e t. P u e d e · s e r · u s a d o · p a r a · p u b l i c a c i o n e s , e m a i l , c h a t · o · c u a l q u i e r · t i p o · d e · d o c u m e n t o · d e · I n t e r n e t . Es t e · d o c u m e n t o · d e · e c h o · e s t a · a u t o e n c r i p t a d o .
E s t e · d o c u m e n t o · e s · l a · p r i m e r a · e d i c i ó n · d e · l a · e s p e c i f i c a c i ó n · d e l · S e c u r e · E n c r i p · R a p i d · a n d · G l o b a l · I n f o r m a t i c · o n d i a s · M e t h o d · (SERGIoM), · M é t o d o · o n d i a s · I n f o r m á t i c o · G l o b a l · y · R á p i d o · d e · E n c r i p t a m i e n t o ·S e g u r o .

E d i c i ó n : 1 . 0 , · d e · 6 · d e · J u n i o · d e · 2 0 0 7
R e f e r e n c i a s : I S O , O S I , A N S I , E T S I , I T U , O T I , E T C .
O b j e t o : D e s c r i p c i ó n · d e l · e s t á n d a r · d e l · ú n i c o · m é t o d o · d e · e n c r i p t a d o · q u e · n o · n e c e s i t a · s e r · d e s e n c r i p t a d o .
A p l i c a c i o n e s : I n f o r m a r · e n · l a · r e d · d e · l o · q u e · q u i e r a s · s i n · m i e d o · a · s e r · l e i d o · p o r · u n · r o b o t , i n t e r c a m b i o · d e · p e l í c u l a s · s i n · c o n o c i m i e n t o · d e · l a · S G A E , p o n e r · a · b a j a r · d e · u n · b u r r o · a · t u · j e f e , q u e · g o o g l e · n o · t e · l e a · l o s · c o r r e o s , o p i n a r · d e · p o l í t i c a , o p i n a r · d e · r e l i g i ó n, e t c. , e t c .
D e f i n i c i ó n : B á s i c a m e n t e · e s c r i b i r · u n · t e x t o · y · a ñ a d i r · 1 · e s p a c i o · e n · b l a n c o · d e t r á s · d e · c a d a · l e t r a , · i n c l u y e n d o · l o s · e s p a c i o s · d e · s e p a r a c i ó n · d e · p a l a b r a s .
P a r t e D : D e s e n c r i p t a d o . E s t á · p a r t e · e s · m á s · s e n c i l l a . P r i m e r o · D e s d e · e l · m e n ú · d e · e d i c i ó n · s e · s u s t i t u y e · t o d o s · l o · s e s p a c i o s · d o b l e s · p o r · u n · p u n t o . S e g u n d o · s e ·e l i m i n a n · t o d o s · l o s · e s p a c i o s · s i m p l e s .
E x i s t e · u n · m é t o d o · a ú n · m á s · r á p i d o · q u e · c o n s i s t e · e n · d e j a r l o · c o m o · e s t á · y · l e e r l o · d i r e c t a m e n t e . N o · t i e n e · c o m p l i c a c i o n e s · d e · n i n g ú n · t i p o , s o b r e · t o d o · s i · s e · u s a · t i p o · d e · f u e n t e · d e · l e t r a · A r i a l .
O b s e r v ac i o n e s : E s t e · mé t o d o · ES EL PRIMER MÉTODO ENCRIPTADOR QUE NO NECESITA DESENCRIPTADOR DE LA RED DE REDES.
N o t a · d e l · a u t o r : El metodo
Publicado por
Ondias
4
comentarios
Etiquetas:
miTecnología
sábado, 2 de junio de 2007
¿Calentamiento?, ¿Que calentamiento?
Ya en 1972 hubo una gran crisis sobre el petróleo y uno de los primeros grupos musicales que me causó huella titulaba su L.P Crisis?, What crisis? Para hacer memoria histórica el grupo es Supertramp pero lo importante era 'El fin del petróleo', no queda lejos ni nada. Todo se iba a ir al traste, no íbamos a poder sobrevivir porque el petróleo se acababa. Incluso hubo saga de películas premonitorias como MAD MAX... Y aquí estamos. Hace años que no leo a nadie serio que vaticine el fin del petróleo. Supongo que ahora no interesa.
Con el calentamiento global, el cambio climático y el efecto invernadero tengo una extraña sensación de volver a repetir la historia. Voy a ver si me explico, no puedo poner en tela de juicio este tan anunciado cambio pero resulta que todos los datos que recibo generalmente vienen de periodistas con ganas de aumentar tirada y llenar titulares o de políticos con ganas de conseguir votos para ir a congresos donde comen bien y se fotografían mejor. Y todos sabemos que ambos mienten.
Soy una persona de formación técnica y siempre he admirado a todos los que se dedican al sano pero a veces infructuoso oficio de Investigar. Sin embargo en mi mente siempre he distinguido 2 tipos de científicos investigadores: Los empíricos y los elucubradores (¿teóricos?). No hay nada más reconfortante para un científico que demostrar sus propias teorías. Los ingenieros, físicos, químicos, etc, etc, lanzan teorías y no duermen hasta que las demuestran, de echo, transforman multitud de proyectos en realidades. Los científicos teóricos lanzan teorías y escriben libros a sabiendas de que nadie les va a contradecir y viven del cuento para el resto. Para mí el cambio climático es una teoría (investigación) de estos últimos. Al ser una teoría no estoy diciendo que sea falsa pero a ver dentro de 20, 400 ó 5000 años quien se acuerda del montón de eventos que predicen que van a suceder, parece una obra de la Fuster. Me entretiene leer sobre los 200 millones de años que los dinosaurios habitaron la tierra, o sobre si en Marte hubo agua hace 1 millón de años, o si el universo tiene límite y ahora se expande pero luego se encoge. Realmente para mí no dejan de ser escritores de ciencia ficción.
Recomiendo la lectura breve de un artículo de prensa del físico Miguel Angel Rodríguez ( http://www.gae.unican.es/Top/Prensa/Noticia_Predecir_el_tiempo.htm) donde sencillamente nos recuerda que predecir el tiempo con un cierto intervalo de tiempo es IMPOSIBLE. Existen multitud de factores que hacen imposible el calculo preciso del tiempo futuro que va hacer. Otro ejemplo muy concreto y gráfico es el todopoderoso GOOGLE. Si tenéis configurado el buscador para que os informe del tiempo en vuestra ciudad podréis comprobar que cada vez que consultas la predicción del tiempo entre café y café para el próximo día (¡¡¡solo 24 horas!!!) ésta (la predicción del tiempo) ya ha cambiado.
Cuando me planteé escribir esta entrada a principios de mes (1 abril de 2007) la situación era catastrófica, el cambio climático amenazaba con dejar España como una sucursal del Sahara, los pantanos secos y es que nunca había llovido tan poco en 40 años. Más o menos, hacia el 3 de Mayo ha caído más agua que en los 6 meses anteriores (¿nuevo cambio pero a húmedo?), se ha vuelto a cumplir 'En Abril, aguas mil' como cuando Yo era pequeño hace 40 años (¿40 años?) y los pantanos se recuperan. Hoy es 30 de Mayo y esta semana casi se ahoga media España. Ha habido hasta nieve en la cota 1200 y los pantanos, salvo en la cuenca del Jucar y del Segura, están recuperado. Ya tenemos tanta agua como hace 6 años. Aplicando matemática básica, a aquel presentador de telediario que predijo el cambio para el 2030 debería realizar una 'Fe de erratas' y corregir al alza por lo menos hasta el 2036 (2030 + 6 = 2036).
Otro punto de este tema con el que discrepo es con el culpable. ¡La humanidad es la culpable! Ala, como si habláramos de un rinoceronte galopando por la estepa. La humanidad es culpable de mucha cosas, buenas y malas, pero lo que haya podido influir sobre el clima creo que es poco. Remontándonos unos pocos años, los Egipcios debieron tener amplios vergeles de agua y pasto. Todos los monumentos, pirámides, ciudades, etc. que realizaron fue mediante el trabajo realizado con multitud de esclavos (personas y animales) que comían y bebían allí mismo, ya que aún no existían neveras. Es decir tierras muy fértiles que ahora son desiertos sin que la culpa sea de un solo CRC o un motor a explosión contaminante. Ni mentaré como cuidaban al Ozono ya que entonces solo existían 4 elementos básicos (tierra, agua, aire y fuego). Y si seguimos remontándonos aún más resulta que a lo largo de la vida del planeta Tierra ha habido unas cuantas glaciaciones (wiki) , es decir, periodos de tiempo donde la tierra se enfría seguidos de otro tiempo donde vuelve a calentarse. Estas situaciones se dan por un cúmulo de circunstancias que quedan totalmente fuera de control de cualquier humanidad o animaldad existente. Hasta las estaciones del año se repiten y nunca hay 2 veranos iguales. Con esto vengo a decir que sí, que cambio climática habrá, y muchos, pero saber cuando y como lo dudo mucho. Y tener control sobre él, aún lo dudo más.
También tengo opiniones un poco escépticas sobre lo que la humanidad puede hacer o no para controlar el cambio climático, pero eso me da para varias entradas más que prefiero desarrollar más despacio en futuras ocasiones.
Solo añadiré que si no somos capaces de saber el tiempo para mañana, o la dirección de un tornado, o si lloverá cuando está nublado, o donde aparecerá otro volcán, o cuando hará erupción... como vamos a predecir lo que va a suceder dentro de 50 años. Aún estoy esperando al primer hombre del tiempo que acierte el clima para el fin de semana que viene. Tengo entendido que en los estudios de Meteorología (que no astrología) se afirma que para una previsión de 1 día solo se garantiza la predicción con una precisión entre el 80% y el 85%, ver Wiki-Teoria-del-Caos. (no comment)
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
Razonamientos
domingo, 20 de mayo de 2007
Ahora que estamos contentos
Ahora que estamos en elecciones y que la gente no miente, voy aprovechar la coyuntura y voy a poner una tienda virtual para sacar los trastos del trastero. A ver si me llega para irme a la playa el domingo de votaciones. Todo en primeramano, o segundamano, o terceramano.
Vendo voto por correo, puede seleccionar usted mismo el partido que elija por solo 1 euro. Envie un sms al 77777777777777 (no se confunda con descarga de tonos) poniendo la palabra VOTO y el partido solicitado.
Motor
Vendo moto custom de 125, 250, 560 ó más seminueva, con 300.000 km. El asiento de atrás esta poco usado. Regalo bujía de recambio. 20.000Euros. Tel 666 555432
Vendo moto con pantalla de 32 pulgadas, escape ruidoso, corre mucho, en'braga' bien pero en bañador mejor. 15000 euros negociables al alza.
Cambio moto Naked del 1992 por plaza de garaje para meterla. El garaje debe estar seminuevo. Tel 10041004 bis
Compro coche que ande poco para otros menesteres. Máximo 100Euros.
Contactos
Político poco usado, solo 5 días en toda la legislatura. Sabe de algunas leyes. Ideal para partidas de Mus. 100.000 euros y la cama.
Político de izquierdas, buen juego con los escaños rojos de abajo. 40.000 más dietas y desplazamientos. Tel 987 654 321
Inmigrante sin papeles se ofrece para ocupar escaño en tiempos libres, salario base, Tel. 000 000 002.
Varios
Vendo librería y libros con varias enciclopedias completas. El quijote, MSDOS 3.2, El Ocho, El tren de las 7. Tiburón, etc. Muy económico, menos de 3.000 euros. Urge su venta. Llamar al 979 555 666 777 antes del lunes 15, vuelven los vecinos.
Señorita rubia, guapa, inteligente, culta, solvente, con coche y piso, busca feo, tonto, lelo, pobre y guarro con fines serios. Abstenerse ilusos.
Intercambio Chabola a las afueras con miles de metros de jardín por piso de 100 metros y piscina comunitaria. Yo pago los gastos del notario. Tel 666 777 555 preguntar por Teto.
-----------------------------------------------------------------------
Edición especial para AnunciosTodos y editado en Clasificados del Pais, o del Mundo, o de la Gaceta de los deportes, que más da. €
Publicado por
Ondias
0
comentarios
Etiquetas:
apolitica,
Tontadas
miércoles, 16 de mayo de 2007
Que dios nos coja confesados... Windous Vista
Bien señores, ya llegó Windous Vista (Home, Premiun o Malamilk) y con ello las horas de insomnio. Es ciencia cierta que el ser humano suele temer a lo desconocido pero acaba acostumbrándose a sus temores e incluso luego saca beneficios. Lo primero que he de decir es que bonito si que es. Y gigas tiene para un rato. Pero intuitivo y práctico... eso es otra historia.
Llevo muchos años en esto de la informática, empecé como hobby y ahora vivo de esto, así que sé que no debería decirlo pero lo diré. ME CAGO EN TOS SUS.....
Mi afición y mi trabajo me ha llevado a tener un contacto bastante cercano al mundo de las Nuevas Tecnologías y aunque este mundo se ha hecho tan grande que tienes suerte si dominas solo alguna parcela, me gusta cuando me piden consejos sobre tal configuración usar o cual aplicación instalar. Bien compañeros, amigos y familia en general, tras una semana con el ordenata nuevo intentando algo tan simple como compartir una carpeta entre el nuevo portátil y la vieja torre he llegado a la conclusión, antes que nadie me pida un consejo darlo Yo gratuitamente: SI NO QUIERES TIRAR EL ORDENADOR NUEVO POR LA VENTANA, PROCURA QUE NO LLEVE WINDOWS VISTA INSTALADO. El que avisa no es traidor. Y que dios os traiga suerte.
---------------------------------------------------------
Necesito a alguien que me explique porque si está conectado no responde a los intentos de conexión y porque el problema es el firewall si el firewall está bien configurado. !!AH¡¡ y también lo del recuadro, que eso aún me tiene más mosca todavía. ¡Ah! y también porqué tengo que buscar 17 veces al inútil del administrador del sistema si el sistema es mío y soy su administrador... -¿Me estará engañando con un administrador de redes, el muy...?-
----------------------------------------------------------
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
miTecnología,
momentos
martes, 15 de mayo de 2007
Webterano, es cosa de bloggers.
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
momentos
jueves, 10 de mayo de 2007
Jo tio, que guapa...
Nuestro encuentro fue como en esas grandes historias. El día que fui a buscarla llovía a mares. Tuvo que quedarse sola y húmeda en el garaje. Yo la sequé con esmero para que ninguna gotita dejara huella de polvo pegado. Me fui a dormir. Al día siguiente estaba nublado, monte a aquilina y salímos a pasear. En la primera tumbada volvió a gotear y antes de llegar a la segunda calle en nuestro primer paseo ya llovía a cantaros de nuevo. Otra vez la misma historia. Esto no va a funcionar.
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
aMotos,
momentos
martes, 24 de abril de 2007
Diseño de un AntiPicaRascaOrificios APRO
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
miTecnología
sábado, 21 de abril de 2007
Jo tio, que maja que es.
Publicado por
Ondias
2
comentarios
Etiquetas:
aMotos,
momentos
viernes, 13 de abril de 2007
Un ingeniero, un linguista y el MEGARROLLO
Los publicistas deben ser gente muy lista ya que necesitan estar continuamente buscando ideas para vender más y más, y claro, aunque muchas veces aciertan de pleno y nos dejan con la boca abierta, otras tantas dan ganas de darles una patada allí acompañadas de un buen tirón de orejas.
Hoy me toca sobre el último anuncio que he visto de SCOTTEX. Ahora sacan el rollo de papel higiénico que es un MEGAROLLO. Varias puntualizaciones; aunque a veces se juega con el lenguaje no creo que sea este el caso y recomendaria a los señores de Scottex que contraten un lingüista para explicarles porque la palabra megarrollo se escribe con una R doble, o lo que es lo mismo, 2 erres simples... (ya me entienden, es tonto explicarlo).
Otra puntualización se mete un poco en mi campo. Un 'MEGA' es un millón y por tanto este megarrollo debería durar lo que duran un millón de rollos de papel higiénico. Además en la publicidad hablan de que este rollo nunca se acaba. Grave problema, si uno compra el megarollo y se le acaba en plena faena... ¿puede reclamar a la compañía Scottex por publicidad engañosa?
Lo más grave del asunto es que si hubieran o hubiesen puesto un ingeniero en su publicidad, se podrían haber dado cuenta de lo rápido que han quemado el producto. Yo hubiera o hubiese empezado por el decarollo (equivalente a solo 10 rollos), luego sacaría el hectorollo y finalmente el kilorollo. Este último hasta suena bien, y en caso de problemas con la oficina del consumidor podrías argumentar que el rollo pesa un kilo, no que mide 1000 rollos. De esta forma el producto se alarga con muy poca inversión en publicidad.
Para la última puntualización sobre este anuncio hay que irse a la memoria historica. ¿Han comprobado los señores de Scottex si en la jerga de Leticia S. no estaba ya registrada esa palabra? Recuerdese por ejemplo super-chachi, mega-chuli, hiper-guay o super-rollo entre otras.
Donde si parece que han tomado nota es de mi otro apunte tecnológico, ¿se acuerdan de las MAM ?, bien pues ahora resulta que ya hacen rollos con 3 o más capas. Yo todavía no las he usado pero ¿a quién no le ha pasado (espero no ser el único) que al empezar un rollo nuevo de doble capa desenroscas la capa de abajo en vez de las 2 juntas y tienes que tirar un metro de la capa hasta que consigues que se sincronice el rollo? ¿Como se sincronizará un rollo mal empezado con 3 o más capas? Dejo esta pregunta en el aire para que sea contestada por algún sufrido usuario que se haya visto en ese percance.
Antes de terminar quisiera recomendar un curioso articulo que encontré por ahí y que me hizo recapacitar sobre lo complicado que estamos volviendo el mundo con las cosas más simples. ¿Os habéis preguntado si se aplica algún tipo de tecnología a los rollos higiénicos.? Pues si señores y mucha. ¿Saben ustedes que cuando sacan un rollo nuevo para hacer que dure más, acortan la distancia entre las marcas donde se parte el papel? De esta forma hay más trozos y el papel dura más. Una vez que ya nos hemos acostumbrado a lo que dura el rollo se vuelve a alargar los cortes y ya consumimos más rollos otra vez. Que cosas, hasta con esto se las ingenian para engañarnos.
Por cierto en EEUU un tipo puso la cara de B ush en el papel y se forró. Que nadie piense lo mismo aquí. ¡¡¡ Ajjj !!!
Publicado por
Ondias
2
comentarios
Etiquetas:
miTecnología
martes, 10 de abril de 2007
Super GUGEL
Google es esto, cuando ya pensábamos que nadie podía toser a microchof va y aparece un nuevo gigante. ¿Y ahora qué?... bueno, pues nada, y como además no tengo acciones suyas podemos divertirnos un rato sacando esas pequeñas tonterías que a los todo-poderosos se les escapan.
Primera:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'Encontrar trabajo digno'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Segunda:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'ladrones'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Tercera:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'Una Vivienda Digna a un Precio Razonable'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Cuarta, este es instructivo:
1.- Escribe en el cuadro de búsqueda 'tontolava'
2.- Pulsa el botón 'Voy a tener suerte'.
Quinta:
-Sabes que la frase 'Voy a tener suerte' es una marca registrada por google (y la versión inglesa tambien).Eso significa que cada vez que pienses que vas a tener suerte deberías pagarle a google por pensar....
1.- Escribe 'Voy a tener suerte'
2.- Pulsa sobre 'Voy a tener suerte'
3.-Google te lo explica.
Última y muy buena (me la pasó José A.):
1.- Vete a maps.google.es
2.- Pincha en " Como llegar" (justo debajo de la caja de búsqueda)
3.- Dirección de origen = Bilbao; dirección de destino = New York
4.- Dale al botón "Como llegar"
5.- Fíjate en la instrucción nº 25
SE ADMITEN COMENTARIOS PARA UNA PRÓXIMA EDICIÓN
Publicado por
Ondias
3
comentarios
Etiquetas:
miTecnología
sábado, 31 de marzo de 2007
El IDDque de los deportistas..
No soy nada deportista, lo reconozco y lo tengo muy claro. Tengo un índice deportivo IDDque*** del 0,057. Como es sabido todo aquel que tenga un índice por debajo de 1 nunca podrá ser un deportista de élite. Por debajo del 0,1 ni tan siquiera puede ser deportista.
Admiro a los deportistas de élite porque para una persona normal como yo parecen de otro planeta. Pueden ustedes pensar que tiene mucho músculo y poco cerebro y sin embargo es pura envidia. La envidia puede ser por el dinero, por el estado de forma o por la compañía que se rodean pero son pura envidia. Creo que son personas (terrícolas) cuyo cerebro se autocontrola de tal forma que asusta. Mi admiración se explica:
Admiro a los corredores de formula 1, capaces de dar una vuelta a un circuito a 300km por hora y repetirla tan milimétricamente igual que solo tardan 200 milisegundos más. Y aún les queda tiempo de charlar por la radio y ajustar un volante con 27 botones. (no coment)
Admiro a los jugadores de tenis, capaces de enviar una pelota del tamaño de puño a 150km por hora con una raqueta y clavarla en el mismo sitio durante 3, 4 o incluso 5 horas de partido. En silencio, concentrados.
Admiro a los corredores de 100 metros y a los de 40km. A los que van 8 por 8 calles u 8 por una calle, van juntos, se miran, se controlan, ejecutan su estrategia y sin parar lo dan todo por la carrera. Mientras vuelan sobre el terreno no se hablan, no se insultan, no se empujan, un error y estás fuera, se respetan.
Admiro a los jugadores de baloncesto. Ya es difícil meter la pelotita en la cestita sin gente pero ellos lo hacen 40, 50, 60 veces por partido, Lo hacen además saltando entre contrincantes y en una cesta 3 dedos más ancha que el balón. Desde cualquier ángulo, cualquier posición. Sin parar de correr, alargando el partido hasta demostrar a Eistein que efectivamente tenía razón, que una hora en otro sitio no dura lo mismo que jugando al baloncesto.
Admiro los nadadores de natación en el agua de piscina. Tienen tan tomada la medida que repiten su tiempo en la calle no solo en las décimas de segundo que emplean sino en el número de brazadas que necesitan para recorrerla.
Admiro a los futbolistas... porque... porque... porque son como los funcionarios del deporte; Llegan tarde a los entrenamientos, entrenado horas y horas al año, por lo menos 15. Siempre divertidos trabajando (digo jugando, no trabajando, jugando, lo que sea). Tocan una media de 30 veces el balón en hora y media. Su misión es meter un balón entre 25 metros cuadrados y no hay manera. Muchas veces no meten un gol en todo el partido (ni entre todos). Son deportistas que cobran millones pero si les soplas se caen dando vueltas como hojas de cuaderno. Insultan a los guardias del juego como ninguno nos atrevemos en nuestro sitio. Zancadillean, engañan, mienten... Eso sí, en su defensa aclararé que es de lo más bonito que hay ver caer a un futbolista a cámara lenta: ese gesto de rapaz elevando el vuelo, ese vuelo vigoroso por encima del contrario con una pierna hacia atrás clavada en el suelo, ese aterrizaje forzoso entre la maleza recién aseada, esos gestos de dolor parturiento y el posterior lloro de un niño hecho y derecho.
...Pero tambien los admiro.
---------
***Para medir tu índice deportivo IDDque (¿I De Deporte Que?) divide el número de calzado de tus zapatillas deportivas por el número de días que hace que te las has comprado. Mi caso por ejemplo: 43 / (365+365) = 0.057
Y tú ¿Que IDDque tienes?...
Publicado por
Ondias
1 comentarios
Etiquetas:
deporte